Ban publicat per Felip IV, a Madrid, el 27 de setembre de 1640, informant perquè entrarà amb l‘exèrcit a Catalunya
“Hace saber a todos generalmente, y en particular a los naturales del Principado de Cataluña, y Condados de Rosellon, y Cerdaña… la inconsideracion con que proceden algunos naturales de los Principados de Cataluña, y Condados de Rosellon, y Cerdaña: con los excessos que han cometido contra la Justicia en la Ciudad de Barcelona, algunos inquietos…ha resuelto entrar con exercito formado a poner en respecto, y libertad la Justicia: porque los buenos no padezcan la opresion en que se hallan…”
Ban publicat per Felip V, a Casp, el 15 de març de 1706, expressant els motius perquè entra en persona amb el seu exèrcit a Catalunya
“Considerando que las presentes turbaciones del Principado de Cataluña han sido nacidas, más del engaño que se ha procurado introducir en sus naturales, y de la violencia con que se les ha obligado â incluirse en ellas, que de la voluntad propia… Asistido de tantas circunstancias es Justo, y conveniente para su propia conservacion, seguridad, y sosiego… es el que principalmente me mueve â que, sin reservas, mi persona aplique todas mis fuerza por su defensa”
Proclamació televisiva del rei Felip VI, a Madrid, el 3 d‘octubre de 2017
“Quiero dirigirme directamente a todos los españoles. Todos hemos sido testigos de los hechos que se han producido en Cataluña con la pretensión final de la Generalitat de que sea proclamada ilegalmente la independencia de Cataluña… y han socavado la armonía y la propia convivencia en la propia sociedad catalana, llegando, desgraciadamente ha dividirla. Hoy la sociedad catalana está fracturada y enfrentada siendo responsables determinadas autoridades que con sus decisiones han vulnerado de manera sistemática las normas aprobadas legal y legítimamente…
Sé muy bien que en Cataluña hay mucha preocupación y gran inquietud con la conducta de las autoridades autonómicas. A quienes así lo sienten les digo que no están solos, ni lo estarán… y la garantía absoluta de nuestro estado de derecho en la defensa de su libertad y de sus derechos… y mi compromiso, como Rey, con la unidad y la convivencia de España”
Tres consideracions que es repeteixen a les tres declaracions reials
Primera.
El govern de torn de Madrid constata que de sobte una part del habitants del Principat de Catalunya és nega a complir les lleis establertes, sense comunicar-ho prèviament i sense intentar tan sols negociar.
Segona.
El govern de Madrid constata que l’obstinació dels dirigents de Catalunya produeix una fractura en la societat catalana, terrible i colpidora, del 50% contra l’altre 50%.
Tercera.
El govern de Madrid explica, urbi et orbi, que les dues afirmacions anteriors són innegables i irrefutables. Per tant el rei no tindrà pas més remei, malgrat el seu tarannà pacífic, que declarar la guerra al poble català, per castigar els dolents i socórrer els bons, que estan essent perseguits i silenciats.
Antoni Muñoz
Soci de Memorial 1714